¿¿Recuerdas esa frase de «hasta que la muerte nos separe»? Pues bien, Together, la ópera prima de Michael Shanks, la lleva al extremo más grotesco y fascinante del terror corporal o body horror. Protagonizada por la pareja real Dave Franco y Alison Brie (quienes, por cierto, producen), esta película es más que sustos: es una radiografía inquietante de lo que significa la codependencia en una relación fallida. Y sí, es tan incómoda como suena.
Un Body Horror con Ritmo: Tras la Estela de La Sustancia
Millie y Tim (Alison Brie y Dave Franco) son la típica pareja en crisis. Se mudan al campo buscando un reinicio, pero el ambiente rural les tenía preparada una sorpresa mucho más turbia que los típicos problemas de Wi-Fi.
En una caminata, caen en una cueva misteriosa y beben un agua con una fuerza sobrenatural que es, digamos, demasiado literal. A partir de ese momento, sus cuerpos empiezan a sufrir transformaciones físicas y emocionales que reflejan, de forma retorcida y explícita, el estado de su unión. El afecto se vuelve co-dependencia, y la codependencia se vuelve… deformidad. Together juega con la idea de fundirse en el otro, pero lo traduce en el lenguaje más repulsivo del cine de terror.
Esta película, de hecho, se inscribe en la nueva ola del body horror de alto impacto que ha popularizado éxitos como La Sustancia (The Substance), al tomar problemas cotidianos (la crisis de pareja, la identidad, el envejecimiento, la auto-aceptación) y amplificarlos a través de lo grotesco. La gran diferencia aquí es el ritmo frenético de Shanks: la película no se detiene a explicar; avanza a toda marcha, usando la tensión constante para que el espectador se quede enganchado al proceso de degradación de la pareja.
La Profundidad de lo Sencillo: ¿Por Qué Funciona el Terror de Michael Shanks?
El género del Body Horror no es nuevo, pero Michael Shanks lo usa con una inteligencia narrativa que lo hace relevante para nuestra generación.
- Más Allá de la Sangre: No es solo gore sin sentido. Cada pesadilla, cada mutación de Tim y Millie, es un espejo de sus miedos y de su incapacidad para separarse. La película te obliga a preguntar: ¿Qué tan unida, o fusionada, está tu propia relación? A pesar de la poca complejidad aparente de la narrativa (una pareja, una cueva, una sustancia), esta sencillez esconde cuestiones existenciales profundas sobre los límites del yo y del amor. Si quieres profundizar en el concepto de este subgénero, puedes leer más sobre el body horror y sus exponentes más icónicos aquí.
- Química Real en Pantalla: El hecho de que Dave Franco y Alison Brie sean pareja en la vida real añade una capa extra de incomodidad. Su química es palpable, lo que hace que su descenso a lo grotesco sea aún más perturbador y creíble. El contraste entre su amor en la vida real y la pesadilla de la ficción es un gancho brutal.
- Un Terror con Tinte Psicológico: El verdadero miedo no está en la cueva, sino en la idea de que tu pareja te esté consumiendo, lenta y dolorosamente. La película es un comentario audaz sobre el egoísmo del amor y la soledad dentro de la unión.

La Voz Joven del Terror
Si buscas una película que te haga taparte los ojos pero que al mismo tiempo te deje pensando en tu última cita, Together es tu elección.
Michael Shanks ha logrado una cinta que ignora las reglas aburridas del terror tradicional para centrarse en una narrativa visceral y, curiosamente, muy contemporánea. Es una obra que le habla directamente a quienes navegan las complejidades de las relaciones modernas, demostrando que a veces, el mayor monstruo eres tú… o el que duerme a tu lado.


Deja una respuesta